Al iniciar la celebración de Preparación para recibir y renovar los dones del Espíritu Santo, el diácono en tránsito Patricio Sánchez, encargado de la Pastoral Juvenil, elevó la oración por las tres intensiones fundamentales para la ocasión y pidió la intercesión del Paráclito de Dios para que ilumine y fortalezca la unidad en los creyentes de acuerdo con la voluntad expresada por el mismo Jesús “para que todos los cristianos seamos uno”.
También pidió para que la elaboración de la nueva Constitución para Chile se realice en un clima de amistad cívica, ”buscando sólidas bases institucionales para una sociedad fundada en el respeto y en la dignidad de sus habitantes, por el diálogo y la fraternidad. Que busquemos juntos lo mejor para nuestro país”, añadió y aseveró “Queremos un Chile justo, queremos un Chile amigo”.
La plegaria se extendió para rogar por la salud de todos y todas, y por quienes trabajan y sirven con vocación y dedicación en el servicio de salud, que cada día luchan por la vida de los enfermos. “pedimos por las personas que están hospitalizadas, por quienes están en sus casas, por los que están sufriendo a causa del coronavirus y por los jóvenes para que se vacunen y tomemos conciencia de la dificultad de esta enfermedad”.
En el segundo momento de esta adoración al Señor Eucaristía, en espera de la venida del Espíritu Santo, dos jóvenes del grupo “Jóvenes sin Fronteras”, invocaron su presencia en los hogares de los fieles peregrinos del Pueblo de Dios, y Él que es amor y consuelo de los hijos como regalo eterno del padre, que con su poder nos sostenga en la lucha y renueve las fuerzas cansadas, en tanto que después de cada petición ambos integrantes del grupo encendieron velas y las pusieron a los pies del Altar, como signo de que la Iglesia sigue iluminando al mundo.
En la oportunidad además hubo espacio para compartir y escuchar tres testimonios: Karina Valenzuela, Delegada de la Educación de la Diócesis de Osorno y coordinadora de la Pastoral del Colegio San José, junto a Marcia Carrasco, Educadora de Párvulo e integrante de dicha pastoral y centro educacional. Ambas relataron sus labores y explicaron cómo la acción del Espíritu Santo en medio de todo el quehacer fortaleció el deseo y las fuerzas para continuar especialmente en este tiempo de pandemia que vivimos.
En este momento también dos integrantes de “Jóvenes Sin Fronteras”: Juan Paulo Hernández, Coordinador del grupo y Cristopher Olguín, testimoniaron que, pese a las limitaciones propias de este tiempo de crisis en los diversos ámbitos a causa del coronavirus, han realizado distintas celebraciones y actividades en favor de quienes más lo necesitan, algunas propias del equipo y otras a las que han sido invitados a colaborar como lo fue el 2020, junto a las Hermanas Siervas de Jesús de la Caridad. En todo este quehacer pastoral y social, explicaron la presencia de la Tercera Persona de la Santísima Trinidad, su iluminación y animación en el querer participar de cada iniciativa de apoyo a los demás.
Por otra parte, Karina Casanova, técnica en enfermería, compartió su experiencia laboral en medio de los pacientes con Covid, y sus vivencias personales y espirituales para afrontar las situaciones fuertes y difíciles que le ha tocado vivir junto a sus colegas y a todo el equipo del Hospital Base San José de Osorno, y señaló cómo sus fuerzas y sus convicciones de fe, la acción del Espíritu de Dios, son parte fundamental para sobrellevar cada vivencia con pacientes que le ganan a la enfermedad, y más aún, con aquellos que pese a los esfuerzos de todos y todas, perdieron la vida.
Finalmente, el diácono Patricio Sánchez agradeció a la asamblea que siguió la Vigilia de Pentecostés a través de los medios digitales, que compartieron la transmisión del canal de YouTube: Obispado Osorno, y a quienes participaron y dieron testimonio de su fe en medio de la realidad de cada uno en este tiempo de pandemia.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl