Noticias



Con flores llegaron las familias a los cementerios para conmemorar a sus familiares fallecidos

Sábado 02 de Noviembre, 2019

Después de la intensa lluvia de la noche y la mañana, en el día de todos los santos, niños, jóvenes y adultos, hombres y mujeres, llegaron hasta los cementerios de los distintos sectores de nuestra provincia para visitar y conmemorar a sus familiares fallecidos.

Con flores los visitantes se acercaron a las tumbas de los hijos, de la madre, del padre, del esposo, de la esposa, del familiar o del amigo querido que quisieron recordar, limpiando y ornamentando su última morada o simplemente, contemplando aquel espacio y conversando en silencio con ese ser amado que ya no está físicamente a nuestro lado.

Muchas personas que llegaron a los campos santos también participaron en las distintas misas que fueron celebradas. En el Parque Cementerio General de Osorno, en Rahue Alto, la eucaristía fue presidida por el padre Máximo LLancafilo, quien aseguró que Jesús pasó por este mundo animando, acompañando y consolando al triste, “también hoy regala su consuelo a quienes perdieron a sus seres amados, y Él mismo se muestra como el camino la verdad y la vida”.

Escuchamos en el Evangelio de San Mateo: “Jesús dice: felices los pobres porque van a heredar el Reino de Dios, porque van a ser consolados. Felices los que trabajan por la justicia porque también de ellos es el Reino de los cielos”, señaló el padre, y aseguró que la fiesta que hoy celebramos de todos los santos, “es precisamente que todos estos hombres y mujeres supieron colocar la palabra de Dios, como la guía de sus vidas, supieron confiar en Él, y debido a eso, dejaron huellas en este mundo, y fueron la luz, así como lo fueron tantos familiares de ustedes que hoy recordamos”.

“La palabra del Señor es siempre de esperanza y de consuelo”, afirmó el sacerdote de los Capuchinos Menores, y dijo, siempre nos encontramos con gente que padece algún dolor “pidámosle al Padre que podamos ser hombres y mujeres, que pasemos haciendo el bien por esta tierra, para hacer de este mundo un lugar mejor, donde exista la justicia, la fraternidad, la equidad, que hoy no tenemos en Chile”.

“Estamos viviendo momentos difíciles. Hay miles de personas que claman por la dignidad, por la salud, por la educación, para vivir en un país más digno porque todos y todas lo merecemos, somos hijos e hijas de Dios. El nos regaló la creación para el servicio de todos y todas y no solo de algunos”, aseveró el padre Máximo, párroco de San Leopoldo Mándic.

“También nosotros vamos a colocar un grano de arena para hacer de nuestra patria, un lugar más humano, no nos podemos quedar con los brazos cruzados ante el sufrimiento de los demás. Pidamos la intercesión de San Francisco de asís, que teniéndolo todo, todo lo dejó por el Reino, a la Madre Teresa de Calcuta que dejó los pies en la calle por los pobres, y al Padre hurtado que trabajó incansablemente por los niños, los jóvenes, los adultos y los obreros”, agregó.

Finalmente dijo, “pidámosle a Dios, por ustedes y por sus familiares que ya están gozando junto a Él, y que ellos también intercedan por nuestro país para hacer de Chile una nación más justa, más digna, más solidaria, más generosa y bondadosa. Y a todos nuestros santos, les pedimos su intercesión para que todos nuestros lideres sean hombres y mujeres más sencillos, más humildes y de verdad sean más servidores del pueblo”.

   Galerías:

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl