Noticias



Este miércoles 26 se inicia Tiempo de Cuaresma

Lunes 24 de Febrero, 2020

Con la imposición de las cenizas, el mundo católico comienza el Tiempo Cuaresmal. 40 días en que la Iglesia invita a la conversión y a preparar el camino personal y comunitario para vivir la Pasión, Muerte y Resurrección del Señor Jesús, en Semana Santa.

Los fieles, en silencio y reflexión, recibirán en sus frentes y en señal de cruz, las cenizas de manos de los ministros de cada comunidad que compone la Iglesia local, en horarios determinados en cada uno de los templos de nuestra diócesis.

Es un tiempo bueno y especial “en que se pone como centro la Cruz del Señor porque Él dio su vida por nosotros, y la dio como culminación del proceso de entrega. Nosotros de manera especial lo dedicamos a la oración, al encuentro con Jesucristo, y nos hace bien”, dijo el obispo Jorge Concha Cayuqueo.

Junto con su invitación a los fieles, para que participen en esta celebración, explicó que Jesús hizo este recorrido “con mucha libertad, pero también con tanta dificultad respecto de la comprensión, de hombres y mujeres de su tiempo, y quienes mejor lo comprendieron y lo entendieron fue la gente sencilla, como lo dice el Evangelio”, agregó el Pastor.

“El Tiempo de Cuaresma nos pone frente a Jesucristo, en un camino de sufrimiento que culmina con la Cruz, lo que nos recuerda que el Señor dio su vida por nosotros, y que también ayuda a ver el propio caminar, el de la Iglesia y de la humanidad”, señaló y aseguró que “cuando hacemos este camino, nos damos cuenta que este acto de amor de Jesús, no se acaba en la Cruz, sino que con la Resurrección, con el triunfo de la justicia, de la paz, de la vida”.

“Es tan importante vivir esta experiencia de sufrimiento que vivió el Señor, pero hay que experimentarla con esperanza”, dijo el obispo Jorge, y explicó “solamente así, podemos también transformar y redimensionar la propia vida y la social. Cuando excluimos de nosotros el camino de la Cuaresma, entonces nos vaciamos de algo esencial porque no reconocemos el dolor, incluso la muerte, como parte de la vida”, señaló.

“En el camino de la Cruz, que es el ícono de la Cuaresma, tenemos la oportunidad de experimentar una vida con más sentido, y de vivirlo con esperanza porque no lo hacemos solos, el Hijo de Dios nos tiende siempre la mano y nos acompaña, como a Él lo sostuvo el Padre. Nosotros hacemos ese camino también en distintos momentos de nuestras vidas, pero Jesús siempre nos tiende su mano, y con Él, la Cruz se hace más liviana”.

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl