Noticias



Templo Jubilar San Sebastián de Purranque inició Año Santo “Peregrinos de la Esperanza”

Domingo 05 de Enero, 2025

Con procesión, desde la Plaza de Armas, hasta el templo parroquial, la comunidad purranquina junto al Obispo de Osorno, Carlos Godoy Labraña, celebró el inicio del Año Jubilar 2025 que el Papa Francisco inauguró el pasado 24 de diciembre.

Bellamente adornado, y con las puertas abiertas de par en par, la parroquia San Sebastián recibió a los peregrinos que, pese al calor abrazador, camino tras la Cruz de Cristo que cargó el párroco, padre Luís Briones XXXX hasta el presbiterio, donde permanecerá durante este año santo.

En la ocasión, el Pastor de la Iglesia osornina, bendijo el agua que inmediatamente después, asperjó, desde el pasillo central del templo, a la asamblea presente, la cual también profesó su fe y escuchó atenta las lecturas, y el evangelio del día.  

Durante la eucaristía de Apertura del Año Jubilar en Purranque, el obispo Carlos Godoy Labraña dijo “hoy día, hemos inaugurado esta iglesia parroquial como templo jubilar. En ella podremos experimentar la misericordia de Dios obteniendo la Indulgencia Plenaria que ofrece el Santo Padre con motivo de este jubileo”.

Explicó que “la Indulgencia Plenaria contribuye a la sanación de la herida que deja el pecado”, y aseguró que la misericordia de Dios borra la cicatriz de esa herida, y aseguró que “por esa razón es que, para ganar Indulgencia Plenaria, se deben dar las siguientes condiciones: Visitar una Iglesia Jubilar, Rezar por las intenciones del Santo Padre y Confesarse lo más pronto posible”.

También hizo énfasis, en que dicha indulgencia se puede ofrecer “especialmente por algún difunto que queramos a modo de sufragio por el descanso eterno de su alma”, y continuó “Las indulgencias, entran en la dinámica de la comunión de los santos. Aquellos que estamos en la tierra rezamos por el descanso eterno de los que han partido de este mundo y los que están en el cielo, interceden por nosotros”.

Aseguró además que “podemos hacer mucho con nuestras oraciones y especialmente con la celebración de la Santa Misa para que nuestros difuntos, por la misericordia de Dios, sean alcanzados por el cielo”.

“El jubileo es también un tiempo de reconciliación donde podemos ir dando pasos concretos en el camino del perdón. Amar es una decisión y cada uno de nosotros tiene la posibilidad de tomar esa decisión, pidiendo la fuerza que viene de lo alto”, añadió el obispo Carlos.

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl