Durante el informe entregado desde el municipio de Ancud, la autoridad sanitaria local señaló que aun cuando no hay nuevos casos registrados en nuestra región, hasta las 21.00 horas de este lunes 4 de mayo, “sí se sumaron 3 casos en horas de la noche y de esta mañana en Ancud. Bajo esta realidad tenemos un total de 528 casos, (…) hay 180 casos activos y 309 casos que ya terminaron su seguimiento y se encuentran recuperados”, agregó.
Esto deja un total de 177 personas activas con COVID-19. Respecto de quienes perdieron la vida a causa del Coronavirus, también se mantiene la cifra en 10 fallecidos; 9 en la comuna de Osorno y uno en San Pablo.
Durante la entrega del informe, Molt también dio cuenta de 30 personas hospitalizada, lo que corresponde al 57% del total de casos confirmados. En el desglose de esta información, 16 pacientes se encuentran internados en la Unidad de Cuidados Intensivos, 2 en la Unidad de Tratamiento Intermedio y 12 en Cama Básica.
Respecto de la problemática con el cordón sanitario que se ha registrado en nuestra comuna, particularmente “en el radio urbano de Osorno, se ha solicitado desde el intendente y desde la Fuerzas Armadas, la apertura, a partir de hoy, de la ruta U22, entre las 14.00 y las 17.00 horas. A partir de mañana, la apertura de ese punto va a ser desde las 09.00 a las 17.00 horas”, resaltó la Seremi.
Sin embargo, aseguró que “en ese punto a haber control sanitario, a parte del control de las Fuerzas Armadas, y está principalmente orientado para el movimiento de las comunidades que quedan asociadas a ese territorio, de modo que puedan comercializar sus productos”.
Resaltó además que se reforzaron la cantidad de “personas en los otros puntos del cordón de Osorno, por lo tanto, aquí el llamado es a recordar que un cordón sanitario es una restricción de acceso, lo que tiene como excepcionalidades, para el desplazamiento aquellas que están explícitamente mencionadas en el instructivo del permiso de desplazamiento. Este instructivo habla de aquellas personas que trabajan en servicios básicos asociados a situaciones críticas”.
Actualización de cifras en Chile
Cabe mencionar que, a nivel nacional, y de acuerdo con el informe diario actualizado este lunes 4 de mayo a las 21.00 horas, se registró 1.373 nuevos casos positivos por COVI-19, los cuales se dividen en 1.317 con síntomas y 56, asintomáticos. Esto suma un total de 22.016 casos acumulados en Chile. Así lo informó la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza.
También señaló que, en las últimas 24 horas, hubo cinco nuevos fallecidos: 2 de ellos en Valparaíso y 3 en la Región Metropolitana, lo que aumenta a 275 personas que han perdido la vida hasta ahora en el país.
La Subsecretaria, pidió a la ciudadanía de las más de 20 comunas con cuarentena que hay en todo Chile, a respetar esta medida y a utilizar los permisos disponibles en situaciones estrictamente necesario, e instó a las personas que viven en lugares que no están con restricción en este sentido, a cumplir con la distancia social y las obligaciones dispuestas por las autoridades sanitarias.
En tanto que, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, informó que en Chile hay 470 pacientes se encuentran hospitalizados: 356 de los cuales están con Ventilador Mecánico Invasivo, y de ellos 77, en situación crítica.
La autoridad, aseguró además que existen 640 ventiladores disponibles para quien lo necesite en cualquier parte de nuestro país, y llamó a mantener la higiene del lavado de manos para evitar los contagios. Por otra parte agradeció a quienes promocionan estas acciones higiénicas en los diversos centros hospitalarios de Arica a Magallanes.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl