Noticias



Región de Los Lagos registró 4 nuevos casos COVID-19

Jueves 07 de Mayo, 2020

De acuerdo con el informe diario al miércoles 6 de mayo a las 21.00 horas, entregado este medio día la Seremi de Salud, Scarlett Molt, se registraron 4 nuevos casos confirmados de Coronavirus a nivel regional: 1 en la comuna de Osorno, 1 en la comuna de Puyehue y 2 en la comuna de Ancud, lo que aumentó a 514 la cifra acumulada de personas afectadas en Los Lagos.

A este total, se suman los 21 casos correspondientes a pasajeros y tripulantes del Crucero Silver Explorer y 10 a vecinos de otras regiones que fueron diagnosticadas en Los Lagos, lo que deja un total de 545 casos acumulados en nuestra región.

Respecto de las personas que han finalizado su periodo de seguimiento, la autoridad sanitaria aseguró que hasta ahora son 335 pacientes los que han recuperado su salud, lo que deja un total de 173 casos activos.

También informó que a nivel regional hay 28 vecinos que permanecen hospitalizados: 15 de ellos se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos y 8 de los cuales permanecen con ventilación mecánica invasiva. En la Unidad de tratamiento Intermedio hay 2 personas y 11 en cama básica. Agregó además que el número de personas fallecidas se mantiene en 10: 9 en Osorno y 1 en San Pablo.

Situación de Osorno frente al Coronavirus

En nuestra comuna, el informe diario entregado hoy, se sumó un nuevo caso positivo, lo que deja un total acumulado de 319 personas afectadas. De este total se registran 240 pacientes recuperados, y 148 activos.

Por otra parte, la Seremi aseveró que hoy “en la ciudad de Osorno, del punto de vista de la gestión de episodios críticos, tenemos episodio de emergencia, eso implica un trabajo más complejo. No nos olvidemos que, en Osorno, no solo tenemos el plan de descontaminación del aire, sino que también esto implica, un mayor riesgo desde el punto de vista de la salud respiratoria, en el contagio y en la exposición a COVID-19”

“Por lo tanto, hoy más que nunca, las recomendaciones son a evitar salir de las casas si no es estrictamente necesario, a circular con mascarilla, a controlarnos los cambios de temperatura brusco, y por su puesto vamos a hacer fiscalizaciones que tienen que ver con la prohibición del uso de caldera fija entre las 18.00 y las 6.00 horas del día 8 de mayo”, añadió

Además, llamó a quienes tienen la posibilidad de usar un calefactor que no sea a base de leña, que lo hagan, “preferible en los días de episodio de emergencia, no usar la calefacción a leña. En el caso que no exista otra opción o que tengamos una persona de riesgo que nos obligue a tener una calefacción mayor en la casa, mantengamos los cañones de las chimeneas limpios, usar leña seca y por su puesto en trozos pequeños para favorecer la combustión y con eso disminuir la emisión de material particulado mp2.5 que es la que se controla y la que afecta la salud respiratoria”.

La realidad a nivel país

En las últimas 24 horas, se registraron 1.533 nuevos casos: 1.343 sintomáticos y 190, sin síntomas, lo que aumenta la cifra en Chile a un total de 24.581 casos positivos acumulados por COVID-19. De este total, 11.664 pacientes se han recuperado, lo que deja un total de 12.632 personas activas.

Así lo informó la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, quien además lamentó 4 nuevos decesos a causa de esta pandemia: 2 en la Región de Valparaíso, 1 en la Región Metropolitana y 1 en Arica, sumándose de este modo, 285 personas fallecidas a nivel nacional.

En la oportunidad, el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, aseguró que 493 pacientes se encuentran hospitalizados: 391 personas están con ventilación mecánica y 79 de ellos, en situación crítica. También señaló que existen 627 ventiladores disponibles.

 

   Documentos:

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl