También informó que 393 pacientes terminaron su periodo de seguimiento por tanto recuperaron su salud, y 169, continúan siendo activas con COVID-19. En tanto que 21 personas están hospitalizadas: 14 de ellas en Unidad de Cuidados Intensivos, 8 de ellos se encuentran en ventilación mecánica y 1 con requerimiento de alto flujo de oxígeno. Las 7 personas restantes, están internadas en cama básica.
Respecto de la situación en Osorno, las cifras actualizadas registran 325 casos acumulados en nuestra comuna, 289 de los cuales están recuperados y 116 activos. Mientras que 16 personas se encuentran hospitalizadas, 12 en UCI y 4 en cama básica.
Cifras por COVI-19 a nivel nacional
Con un llamado a colaborar y a ser solidarios en este momento de pandemia en Chile, el ministro de Salud Jaime Mañalich inició la entrega del informe diario de la situación sanitaria en nuestro país, actualizada al 11 de mayo hasta las 21.00 horas.
“Sin el compromiso de todos los ciudadanos, no hay sistema de salud que pueda tolerar una demanda extrema, como de hecho, ha ocurrido en Italia, en Francia, en España, e increíblemente en el lugar que existen más ventiladores y unidades de tratamiento intensivo por habitantes, como es el Estado de Nueva York en Estados Unidos”, señaló la máxima autoridad del Minsal.
Inmediatamente después, la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, dio cuenta de la situación mundial, de lo que sucede al respecto en nuestro continente americano y finalmente en la actualización de las cifras en Chile señaló que, en las últimas 24 horas se registraron 1.658 nuevos casos de contagios: 1.479 pacientes con síntomas y 179 asintomáticos; lo que suma un total acumulado de 31.721 personas afectadas por Coronavirus.
De este total 14.125, cumplieron el periodo de seguimiento determinado por la autoridad sanitaria, y 17.261, siguen activas con COVID-19. También anunció la muerte de 12 personas, sumando 335 fallecidos desde el inicio de la pandemia en el país.
En tanto que el Subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga dijo que, respecto de las personas que se encuentran hospitalizadas en nuestras unidades de cuidados intensivos, ya suman 604 pacientes, lo cual ha aumentado a una tasa de 20 personas diarias, “Hace diez días teníamos 425, y este aumento que hemos visto, sobre todo en la región Metropolitana, cobra directa relación con la cantidad de contagios que se están produciendo”.
También dio cuenta que, el número de pacientes internados en la UCI, 494 de ellos están con ventilación mecánica invasiva y de éstos, 113 se encuentran en estado crítico de salud. “Hoy contamos con 582 ventiladores disponibles, y tal como ustedes han visto, estamos con una ocupación nacional del 77%, pero en la Región Metropolitana se eleva hasta un 87%, debido al alza de hasta 20 pacientes diarios”.
“Nosotros hemos aumentado nuestra capacidad de camas críticas en nuestro país fuertemente, hemos trasladado ventiladores también de algunas regiones que han tenido un numero bajo de casos, hacia la Región Metropolitana. Hemos contratado más personal de salud, son 7200 personas que ya se encuentran contratadas, pero esto, tal como lo mencionó el ministro, necesita que la ciudadanía respete las medidas impuestas por la autoridad”, explicó el Subsecretario.
Agregó que “son medidas duras, lo sabemos. Sabemos que muchas personas tienen que salir diariamente para poder ganar sus ingresos, y poder alimentar a sus familias, pero les estamos pidiendo un favor grande a esas personas que pueden evitar esas salidas, que respeten las medidas de aislamiento y sobre todo, aquellas de cuidado individual, como es el lavado frecuente de manos, el uso de mascarillas”.
Nosotros nos hemos esforzado, agregó Zúñiga, “pero necesitamos la colaboración de toda la ciudadanía para poder enfrentar de buena forma esta pandemia”.
Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl