Noticias



Una veintena de nuevos casos COVID-19 suma Los Lagos el 48% de ellos en provincia de Osorno

Lunes 01 de Junio, 2020

Con un llamado a la comunidad a mantener el autocuidado, la Seremi de Salud regional, Scarlett Molt, informó que 21 pacientes nuevos fueron confirmados con Coronavirus en la región: 8 residentes de la provincia de Llanquihue, 2 personas de otras regiones del país, y 10 de la provincia de Osorno.

Según la plataforma EPIVIGILA, el número acumulado suma un total de 900 personas afectadas por esta pandemia, de las cuales 530 recuperaron la salud debido a que terminaron el periodo de seguimiento que exige la autoridad sanitaria, y 330, continúan activas.

Respecto de quienes se encuentran hospitalizados, la Seremi aseguró que 13 pacientes están en Unidad de Cuidado Intensivo, y 9 de ellos están conectados a ventilación mecánica. En la Unidad de Tratamiento Intermedio hay 4 personas y 10 en cama básica. Mientras que en número de víctimas fatales se mantiene en 13 fallecidos.

Diez pacientes nuevos con Coronavirus en provincia de Osorno

La cifra de casos acumulados aumentó a 535 con los 10 nuevos pacientes que se registraron a nivel provincial: 9 de ellos en nuestra comuna y 1 en Purranque, informó la Seremi de Salud de Los Lagos, Scarlett Molt, y dijo que “el llamado a la comunidad es a tener la responsabilidad del autocuidado”

“Estamos permanentemente evaluando medidas de control, no olvidemos que sigue funcionando la aduana de Carrico, y hoy en la mañana estuve en la aduana de Purranque para su implementación final, coordinación, en fin, en todos los puntos de cierre. Por lo mismo aquí tenemos que ver dos vías de acción, la primera es todo lo que sea fiscalización con personal sanitario, Carabineros de Chile, pero aquí lo importante es el autocuidado”, agregó.

También dijo que en los terminales se está vigilando el uso de mascarilla, “ver qué buses de regiones alejadas que pudieran corresponder a regiones que estén cuarentenadas y por supuesto que la gente traiga un QR. Lo importante es que la comunidad no vaya a comunas de mayor densidad poblacional, donde tenemos mayor cantidad de casos activos, si es que no tiene un motivo que sea laboral o una necesidad básica”.

Respecto de los nuevos casos, explicó que “En Osorno, 1 persona se encuentra en vigilancia epidemiológica, que todavía no se tiene identificado el nexo del contagio, y 8 son casos que están en vigilancia por contacto estrecho, esto último también ocurre con el caso de Purranque”.

En tanto que, 395 personas se recuperaron y 127 permanecen activas. Mientras que, de acuerdo con la actualización diaria de las cifras, 13 pacientes se encuentran hospitalizados: 6 en UCI y 7 en cama básica. También se mantiene en 12 en número de fallecidos: 10 en Osorno, 1 en San Pablo y 1 en San Juan de la Costa.

Inquietante alza de nuevos contagios y víctimas fatales por COVID-19 en Chile

Un total de 5.471 nuevos casos confirmados se registraron en las últimas 24 horas a nivel nacional, 5.082 con síntomas y 389 asintomáticos, informó el ministro de Salud Jaime Mañalich, quien además señaló que 59 pacientes perdieron la vida en un día a causa de esta enfermedad, aumentando a 1.113 el número de fallecidos en el país.

Esta cifra de nuevos pacientes incrementó el total acumulado a 105.159 personas afectadas hasta ahora, desde que inició la pandemia en Chile, el pasado 3 de marzo. De acuerdo con el informe oficial, actualizado al 31 de mayo del 2020 a las 21.00 horas, 44.946 habitantes en el territorio nacional, han terminado con el periodo de seguimiento, por lo que están recuperados, dejando a 59.100 pacientes activos.

También dijo el ministro, que hay 1.446 personas internadas en las unidades de cuidados intensivos, 1.209 de ellas están conectadas a ventilación mecánica invasiva y 328 se encuentran en estado crítico a lo largo del país.

En la ocasión, destacó además las distintas estrategias implementadas por el Gobierno y el Ministerio de Salud para minimizar el contagio en Chile, y combatir de mejor manera la pandemia, como, por ejemplo, agregó el aumento de ventiladores mecánicos que la red asistencial cuenta con 286 respiradores, cifra en la cual aún no están incluidos las 140 unidades que llegaron en las últimas horas al país, ni los 120 que llegarán mañana.

“En la misma línea hemos fortalecido nuestra capacidad de vigilancia y esto se reduce o se circunscribe muy particularmente a los exámenes de PCR. Estamos aumentando la capacidad a 22 mil, somos de los países del mundo que más testeo hace por millón de habitantes”, dijo la autoridad sanitaria.

Al respecto la información en las cifras actualizadas, según el informe diario entregado, se realizaron 16.890 exámenes en un día, sumando un total de 599.330 testeos hasta ahora.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

   Documentos:

Dirección Obispado de Osorno: Av. Juan Mackenna 980, Osorno.
Teléfono: 64 2 338600
E-mail: osorno@episcopado.cl
E-mail prensa: comunicacion_osorno@iglesia.cl